2. Qué tipo de maleta elegir según…
2.1 Duración del viaje
2.2 Tipo de viaje
3. Maletas para los peques de la casa
4. Regala una aventura. Regala una maleta
5. Algunos tips para viajar solo con equipaje de mano
5.1 Elije prendas combinables
5.2Qué puedo llevar en la maleta de cabina
5.3 Cómo ahorrar tiempo en el aeropuerto
Maletas para viajar en avión ¡sin facturar!
Decidido. Te vas en avión. Y seguro que quieres ahorrar tiempo y dinero, pero no renunciar a la comodidad. Así que lo que necesitas es una maleta de cabina. Recuerda que es muy importante elegir bien el equipaje de mano y para ello debes tener en cuenta: las dimensiones y el peso. No olvides mirar las limitaciones de la compañía con la que vuelas para asegurarte de que tu maleta se adapta perfectamente.
El tamaño y el peso es esencial para elegir una maleta de cabina
En nuestro post Mochilas para viajar en avión, el mejor equipaje de mano hacemos un repaso a todas las medidas de aerolíneas. Aquí tienes un pequeño resumen:
Seguro que después de conocer cuánto puede medir tu equipaje de mano, te vendrá a la cabeza si además puedes llevar contigo un bolso o una mochila con tus efectos personales para tenerlos siempre a mano. En la mayoría de las compañías sí está permitido, siempre y cuando el bulto sea más pequeño que tu maleta de cabina. Pero existen algunas excepciones. Así que ¡ojo! Echa un vistazo a la tabla que te mostramos a continuación para conocer si en tu caso puedes o no llevar un artículo personal adicional.

Y como te hemos contado antes, hay un segundo parámetro a tener en cuenta cuando elijas tu maleta de cabina. ¿Sabes cuál es? Sí, el peso. Es la otra parte de la ecuación y debes controlarla si quieres que el resultado sea correcto. La mayoría de aerolíneas tienen un límite especifico de peso establecido para el equipaje de mano y no permiten que sobrepase los 12kg e incluso algunas reducen el limite a los 8 kg. Nuestra recomendación es que tu maleta no sobrepase los 10kg.
Qué tipo de maleta elegir según…
Las hay para todos los gustos, con tamaños, colores, materiales y diseños muy distintos. Por eso es fundamental saber las características de tu viaje, especialmente las que tienen relación con la duración y el tipo de viaje. Y es que está claro que no es lo mismo hacer un viaje de dos días que de dos semanas, al igual que también es diferente viajar en avión y facturar que moverte en coche.
Elige la maleta en función de la duración y el tipo de viaje
Así, hoy te ayudamos a elegir bien tu maleta para empezar las vacaciones de la mejor manera. ¡Atento!.
No hay duda. El tamaño sí importa, especialmente en las maletas. Por eso si viajas un fin de semana no te excedas con el equipaje y apuesta por una maleta de cabina, ya sea rígida o blanda, que te permita llevar un par de mudas, alguna camiseta y un jersey extra por si acaso. Sí, sabemos que es complicado no hacer una lista interminable de cosas para llevar, pero si buscas comodidad te recomendamos que en esta ocasión dejes los “por si acaso” en casa.

Aunque si eres de los que siempre pide “un poquito más”, también puedes optar por una maleta de cabina extensible que te dé más espacio para guardar ese conjunto extra que tanto te gusta.
Si tu viaje es de más de una semana, ni te lo pienses. Una maleta mediana es lo que andas buscando. ¿Por qué? Porque ofrece más espacio que una maleta de cabina, pero menos que una maleta grande. Y eso se notará en el peso, que – como hemos comentado antes – es fundamental. Es interesante que en este caso elijas una maleta de cuatro ruedas para poder deslizarla fácilmente y, si vas a viajar en avión, que tenga cierre de combinación lateral, ya que te vas a tener que separar de ella.

Los grandes viajes requieren grandes maletas. Así que, si eres del grupo de los que comparten todo, incluso la maleta, o de los que cuando inicia una aventura no tiene fecha de vuelta, tu maleta ideal es, sin duda, una maleta grande. Tendrás espacio para guardar todo tu armario. Lo cual ¡es genial! Así no tendrás que repetir modelito y además seguro que no te dejas nada olvidado. Apuesta por las maletas grandes de cuatro ruedas y con cierre de combinación lateral. ¡No te arrepentirás!

¿Te cuesta decidir? Elige tu maleta ideal en 4 sencillos pasos.
¿Eres aventurero? ¿O te gusta disfrutar de los viajes de manera clásica? Si has decidido lanzarte a explorar un nuevo lugar al estilo mochilero pero sin renunciar a la comodidad de una maleta, ¡no lo pienses más!, las mochilas trolley son tu nuevo compañero de aventuras.
Sin embargo, si no concibes llevar el equipaje a la espalda, opta por una maleta rígida o semirrígida según tus prioridades. ¿Resistencia o flexibilidad? He ahí la cuestión. Las maletas semirrígidas te ofrecerán mayor elasticidad y se acoplarán mejor al maletero – si vas a viajar en coche – o al espacio para guardar las maletas dentro de la cabina del avión.

Por su parte, las maletas rígidas protegerán mejor los objetos delicados y además en el caso de que decidas facturar el equipaje serán la mejor opción por su gran resistencia a los golpes.
Maletas para los peques de la casa
Responde solo a una pregunta. ¿Cuál es su personaje preferido? Si quieres que tu pequeño trotamundos se involucre en los viajes familiares tan solo tienes que acertar. Y es que no hay mejor manera de recorrer el mundo que junto a quienes te lo hacen pasar en grande. Que se hagan responsables de llevar su propio equipaje será facilísimo, y más si su maleta es una maleta correpasillos.
Las maletas correpasillos son tan divertidas como prácticas
Con un práctico interior, una asombrosa resistencia a los golpes y una divertidísima forma de transpórtala, tu niño disfrutará desde el primer momento y será el rey de las aventuras familiares. Deja que decida si prefiere deslizarla tirando de ella con la bandolera ajustable, montándose encima o ¡dejándose llevar!

Aunque no es la única forma que tienen los más jóvenes de transportar su equipaje. Si quiere llevar una maleta como la de sus papás, también hay maletas infantiles de 48 cm, de 50 cm y de 55 cm para que según su estatura pueda moverla con comodidad.
Navidades, cumpleaños, comuniones… Hay muchas ocasiones a lo largo del año para hacer un regalo. Pero no un regalo cualquiera que no termina de impresionar, sino un ¡regalazo! De los que abres y te quedas boquiabierto de la sorpresa. Porque si hay algo que ilusione más que un detalle material es un regalo que invite a soñar. A explorar. A viajar. Un regalo como una maleta.
Sorprende regalando una maleta que le acompañe en todas sus aventuras
Para los más aventureros, las maletas semirrígidas, de dos ruedas y con compartimentos exteriores serán todo un acierto. Y más si son de su marca, serie o película favorita.

A los exploradores de ciudades, las maletas rígidas, de cuatro ruedas y con un práctico interior les vendrán fenomenal. Podrán disfrutar de su lugar favorito sabiendo que su equipaje está en las mejores manos.

Pero si de verdad quieres marcar la diferencia con un regalo, te recomendamos que a la maleta le añadas un complemento 10, como por ejemplo un neceser o una mochila a juego.
Elije prendas combinables
Seguro que tienes prendas que puedes combinar entre sí consiguiendo diferentes looks. Vaqueros sencillos, camisetas y chaquetas lisas y complementos en tonos neutros serán tus mejores aliados para ahorrar espacio. No es el mejor momento para probar nuevas combinaciones o intentar estrenar una prenda que nunca te convence; ve a lo seguro. De lo contrario, puedes caer en el exceso de equipaje innecesario. Una lista de cosas que llevar te ayudará.
Qué puedo llevar en la maleta de cabina
Si preparar la maleta ya es un quebradero de cabeza, cuando decidimos coger un avión, las dudas que nos asaltan son todavía mayores. Y es que cuántas veces nos hemos preguntado qué se puede y qué no se puede llevar en el equipaje de mano. Si todavía no lo tienes claro no te pierdas nuestro post Qué no se puede llevar en el equipaje de mano. Te resolvemos tus dudas.
Cómo ahorrar tiempo en el aeropuerto
El tiempo es muy valioso como para perderlo. Por eso si has decidido coger un avión en tus próximas vacaciones es mejor que te sumerjas en nuestro post Maletas para viajar en avión: ahorra tiempo en el aeropuerto. Solo te adelantamos que una de las claves tiene mucho que ver con el título: las maletas para viajar en el avión. Y es que como te hemos dicho antes el tamaño sí importa. Aunque ir cómodo, llevar la documentación siempre a mano y conocer cómo debemos transportar los líquidos y otros accesorios también te ayudarán.
¿Qué os parece? ¿Añadiríais algo más? Ayúdanos a completar la guía con vuestros comentarios ?